Etiquetas
Alemania, Cine, Cine y Series, Croacia, EEUU, España, Francia, Líderes, Medios, Nueva Guerra Fría, Propaganda, Reino Unido, Serbia, Series, Storytelling, UE, Yugoslavia
Hoy he recibido en casa un más que interesante libro publicado el pasado mes de julio por Egregius Ediciones. Me refiero a ‘Posverdad, ¿realidad o moda?’, cuya última edición ha sido retitulada como ‘La posverdad a debate’. Pertenece a la colección ‘Comunicación y Filosofía’ y tiene como editores a los profesores Manuel Bermúdez y Lucía Ballesteros.
Para mí es un honor haber participado en este volumen como autor de uno de los capítulos, titulado ‘Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cultural’.
Estamos, por tanto, ante una obra coral basada en algunas de las ponencias presentadas en el simposio ‘Posverdad, ¿realidad o moda?’, enmarcado en el I Congreso ‘Comunicación y Filosofía’, en el que tomé parte en noviembre de 2018. En la propia web del Congreso explicaban que el término ‘posverdad’ “indica que una persona está más dispuesta a creer algo que encaje con sus prejuicios y creencias antes que con los hechos reales”. En definitiva, se trata de analizar y reflexionar “sobre la construcción de relatos discursivos perniciosos o peligrosos para los mimbres básicos sobre los que se construye una democracia”.
En concreto, mi capítulo “analiza la imagen que los documentales y otros productos audiovisuales como series y películas proyectan de Serbia y los serbios, en especial en relación a las Guerras Yugoslavas”. En este sentido “queremos discutir acerca de los tópicos sobre los serbios y la visión negativa del país que divulgan los medios de comunicación de masas y la industria cultural de Europa y América del Norte”.
Asimismo, en relación a la posverdad, se expone “cómo este concepto es en muchas ocasiones una simple descalificación a toda versión diferente al relato mainstream que divulgan los medios de comunicación de masas y la industria cultural de las principales potencias del mundo”.
Los interesados en comprar ese libro puede hacerlo a través de este enlace de la web de Egregius Ediciones.
En esa misma página electrónica se puede descargar en este otro enlace.