• Sobre el autor

El Atril

~ Reflexiones sobre comunicación política, digital y liderazgo

El Atril

Archivos de etiqueta: Alemania

Metamorfosis y crecimiento de VOX

19 Lunes Mar 2018

Posted by Julio Otero Santamaría in Ensayos

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Alemania, España, Estrategia, Francia, Frente Nacional, Medios, Populismo, PP, Rajoy, UE, VOX

Tras las últimos comicios europeos de 2014 analizamos que el planteamiento de VOX no era nada acertado desde el punto de vista electoral. El motivo principal que expusimos en un post fue que se dirigía a un público objetivo excesivamente reducido. En España hay poco nicho de votantes a la derecha del PP. A ello hay que sumar que un discurso nada singular y original. VOX se presentó ante los españoles como el ala derecha del PP, como una fracción conservadora defraudada con la supuesta la deriva deriva socialdemócrata de los populares.

Sigue leyendo →

Anuncios

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Los equilibrios del discurso de Syriza

13 Lunes Jul 2015

Posted by Julio Otero Santamaría in Economía

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alemania, Economía, Estrategia, Grecia, Syriza, Tsipras, UE, Varoufakis

El Gobierno  griego continúa en la primera plana de todos los periódicos y noticiarios de Europa tras alcanzar hoy mismo un acuerdo con la UE para el tercer rescate. El Gobierno heleno liderado por Syriza ha mantenido duras negociaciones con sus socios europeos, en las que ha tensado y destensado la cuerda en varias ocasiones. En este post vamos a resumir brevemente algunos de los equilibrios que ha tenido mantener el Ejecutivo griego en su discurso político y en su estrategia negociadora:El primer ministro griego saludando-Tsipras-Varoufakis: el contraste más evidente que Syriza ha tenido que utilizar de forma equilibrada es el de los propios portavoces o interlocutores. El exministro de Finanzas, Yannis Varoufakis, ha interpretado el papel de poli malo, mostrando en ocasiones su lado más excéntrico y provocador. En cambio, dentro de la tensión que ha rodeado la negociación, el primer ministro, Alexis Tsipras, se ha expresado con un tono más moderado y conciliador. Ha encarnado el rol de poli bueno.  Sigue leyendo →

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Cuando relato y contexto se divorcian

25 Miércoles Feb 2015

Posted by Julio Otero Santamaría in Líderes políticos, Storytelling

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alemania, Berlusconi, Imagen, Italia, Líderes, Liderazgo, Merkel, Storytelling, UE

El exprimer minsitro italiano Silvio Berlusconi.

Silvio Berlusconi es uno de los políticos europeos más criticados en España. El exprimer ministro italiano es muchas veces presentado como un payaso y un corrupto, sin que apenas nadie se atreva a analizar los motivos de su éxito. Independientemente de que su emporio mediático y financiero le haya facilitado mucho sus victorias electorales, objetivamente hay que reconocer que Berlusconi ha sabido siempre conectar con un amplio sector de la sociedad italiana. Muchos italianos ven en ‘il Cavaliere‘ un modelo de éxito social. Lo perciben como alguien que, pese a ser poderoso, es como ellos. O al menos como a ellos les gustaría ser: alguien que ha sabido vivir la vida, que es rico, divertido y que tiene éxito en el fútbol y con las mujeres. Un político que incluso se permite el lujo de aparentar ser “antipolítico”, al que los jueces persiguen por envidia o porque son unos rojos.  Sigue leyendo →

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Cuando relato y candidato no casan

17 Martes Feb 2015

Posted by Julio Otero Santamaría in Elecciones, Líderes políticos, Storytelling

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alemania, Elecciones, Estrategia, Imagen, Líderes, Liderazgo, Medios, Merkel, Storytelling, UE

Cuando un partido se encuentra en la oposición y cuenta con pocas posibilidades de ganar las próximas elecciones debe más que nunca tener claras tres claves: el candidato, la estrategia y el relato. En especial, cuando la situación económica (o la percepción de ella) es buena y el candidato o candidata rival en el Gobierno goza de elevados índices de valoración. En sociedades en las que triunfa la política pop, cuando la personalización y lo anecdótico juegan un papel cada vez más determinante, la elección del candidato idóneo es más crucial que nunca.

Debate electoral en Alemania

Pero este factor tiene que ir en consonancia con los otros dos citados anteriormente. Puede darse el caso de que un líder político capaz e incluso un potencial buen candidato no sea el más adecuado para un contexto determinado. O simplemente que no encaje con la estrategia y el relato político que vaya a defender el partido.

Obviamente, ustedes podrán pensar que en muchas ocasiones estas dos últimas claves se consensúan en función del candidato y a instancias de él mismo. Más teniendo en cuenta que, también en multitud de ocasiones, el candidato es el presidente o el secretario general del partido desde hace años. Con todo, existen casos en los que el storytelling personal de un aspirante a la jefatura de Gobierno no concuerda con el discurso y la estrategia electoral de su formación y, en definitiva, con el contexto político de la contienda electoral. Uno de los más recientes es el de Peer Steinbrück, último aspirante del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) a la Cancillería, quien fue claramente derrotado por la democristiana Angela Merkel.  Sigue leyendo →

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Dónde seguir las Elecciones Federales de Alemania por Internet

09 Lunes Sep 2013

Posted by Julio Otero Santamaría in Elecciones, Internet

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alemania, Campañas, Elecciones, Internet, Merkel, UE

Debate Electoral entre Steinbrück y Merkel.

El próximo domingo 22 de septiembre está prevista la celebración de las Elecciones Federales de Alemania. Dada la delicada situación que atraviesa la Unión Europea y la creciente influencia alemana en la política y la economía del Viejo Continente, los próximos comicios han despertado un interés inédito entre los europeos. Como ya hicimos con los anteriores procesos electorales que tuvieron lugar en Estados Unidos y Venezuela, en ‘El Atril’ os vamos a recomendar algunas páginas para seguir la campaña y las elecciones. Comencemos por algunos blogs de calidad:

-‘Elecciones en Alemania’: Franco Delle Donne es un consultor en comunicación que trabaja en el Parlamento de Berlín para el Partido Socialdemócrata Alemán. No obstante, el blog carece de sesgo ideológico o partidista acentuado. El objetivo de la bitácora es “en una imagen y pocas palabras brindar mi visión de la Comunicación Política en Alemania-Elecciones 2013”. El blog es completísimo. Además, de los posts cuenta con secciones en las que se explica: cómo funciona el sistema electoral germano, los partidos políticos y los principales políticos. Cuenta también con un glosario, un repositorio de carteles, otro de vídeos y una recopilación de encuestas. Completísimo y muy didáctico. También imprescindible para compolholics. ‘Elecciones en Alemania! Tiene una página en Facebook y monitoriza, desde la portada del blog, los hashtags de Twitter “#Elecciones #Alemania”.  Sigue leyendo →

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La Canciller de Hierro y su mensaje austero

12 Miércoles Dic 2012

Posted by Julio Otero Santamaría in Líderes políticos

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Alemania, Comunicación no verbal, Economía, Elecciones, España, Hollande, Imagen, Líderes, Liderazgo, Merkel, Moda, Psicología, Storytelling, UE

Esta semana he terminado una versión ampliada y actualizada de un análisis que escribí hace unos meses sobre la canciller alemana, Angela Merkel. Espero que les guste:

Angela Merkel

No cabe duda de que Angela Merkel está haciendo ostentación de su posición de líder fáctico de Europa. Quizás sea una líder sin carisma y poco diplomática que sigue una política económica y comunicativa errónea, pero está sabiendo dejar muy claro quien manda. Este aspecto, que a la mayoría de los europeos nos parece obvia, no es nada fácil de conseguir. ¿Cuántos jefes de gobierno, estado y partido se afanan día y noche en mostrar sin éxito su autoridad y su capacidad de nuclear a personas en torno a su figura y su proyecto? Con su peculiar estilo, la canciller alemana ha conseguido otra cosa muy relevante para un político: su mensaje es entendido nítidamente por sus receptores. La austeridad es la única forma de salir de la crisis. El equilibrio presupuestario y las reformas son el camino. Quienes han gastado más de lo necesario y son menos competitivos tienen que hacer sacrificios y no esperar el intervencionismo paternalista de los países más ricos y de los órganos europeos. En el sur del Viejo Continente hemos captado todos el mensaje, pese a que, obviamente, no todos lo compartamos.  Sigue leyendo →

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Imagen

Mi radiografía de Merkel, en ‘El Molinillo’

30 Domingo Sep 2012

Etiquetas

Alemania, Comunicación no verbal, El Molinillo, Elecciones, Imagen, Líderes, Liderazgo, Merkel, Moda, Psicología, UE

La revista El Molinillo, editada por la Asociación de Comunicación Política (ACOP), ha tenido a bien publicar en su número de agosto-septiembre de 2012 mi artículo ‘La austeridad comunicativa de Merkel’, publicado anteriormente en este blog. La verdad es que ha quedado muy bien maquetado e ilustrado, tanto mi análisis como todos los contenidos en general.

Muchas gracias a la dirección de ‘El Molinillo’ por haberme tenido en cuenta y enhorabuena por su magnífica revista, que, desde aquí, recomiendo. Puedes leer el número de agosto-septiembre de la revista en PDF pinchando aquí.

Revista de comunicación política de aCOP

Comparte en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Publicado por Julio Otero Santamaría | Filed under Líderes políticos

≈ Deja un comentario

RSS

RSS Feed

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Google+

Ganador del Victory Award en la categoría de 'Mejor Blog Político-Impacto Informativo' y Victory Medal en la de 'Impacto Educativo'

Finalista de los Victory Awards 2015 como Mejor Blog Político en las categorías de 'Impacto Informativo' e 'Impacto Educativo'

Miembro del Voting Comitee de los Victory Awards 2015

Mención de Honor victory Awards 2015

Mención de Honor a la Excelencia al Trabajo en la Categoría de 'Blog Político del Año en la Categoría de Impacto Educativo' en los Victory Awards 2014

Poli Conference 2013

3º blog más votado en la categoría de 'Voto Popular' en los Victory Awards 2013

Reconocimiento a la Excelencia al Trabajo en la categoría de "Blog Político del Año por su Impacto Informativo"

Mención de Honor a la Excelencia en el Trabajo en la Categoría de 'Blog Político del Año por su Impacto Informativo' en los Victory Awards 2013

“Entre el europeismo y el euroescepticimo”

I Premio en el V Concurso de Ensayo Político organizado por la Asociación Valenciana de Politólogos

Certamen iberoamericano de Campañas Electorales.

Primer puesto en la Categoría de Campaña Online

Haz clic para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Julio Otero Santamaría

Julio Otero Santamaría

Julio Otero Santamaría

Periodista, Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial 2.0, Master en Comunicación Política y Empresarial e International Diploma in Business Communication por la Universidad de Cambridge.

Ver perfil completo →

Mi página web

Julio Otero

www.juliootero.com

Categorías

  • Beers and Politics
  • Cine y Series
  • Comunicación 2.0
  • Cultura
  • Economía
  • Elecciones
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Internet
  • Líderes políticos
  • Medios
  • Open Government y Transparencia
  • Oratoria
  • Parlamentarismo
  • Política y Vino
  • Redes Sociales
  • Storytelling
  • Uncategorized
  • Videopolítica

El Atril en Facebook

El Atril en Facebook

Tweets más recientes

  • @quiquemiranda Enorme vuestro trabajo. Enhorabuena y suerte para lo que queda. Gracias por mencionar a Radio Puerto el otro día. 1 hour ago
  • RT @RadioPuerto: REDIFUSIÓN | #ElPuertoNoticias con @jotero81. Escúchanos en directo en el 107.8 FM y radiopuerto.fm https://t.co/… 1 hour ago
  • El #Samsung Galaxy #S10 es plegable y vale 2.000 dólares twitter.com/elpuertoglobal… 4 hours ago
  • Si os perdisteis el programa que “El Puerto en la historia” dedicamos a la Revolución de 1868 podéis escucharlo la… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
  • Las #app universales de #Apple. Un mismo binario para #iPhone, #iPad y #Mac twitter.com/genbeta/status… 14 hours ago
Follow @jotero81

Nube de etiquetas

Andalucía Campañas Candidatos Cine y Series Economía EEUU Elecciones El Puerto de Santa María España Estrategia Francia Gobierno Imagen Internet Liderazgo Líderes Medios Obama Oratoria PSOE Redes sociales spin doctors Storytelling Twitter UE

Entradas recientes

  • ‘De buena mañana’ en clave ComPol
  • El Séptimo Arte llega al ‘Beers&Politics’ Bahía de Cádiz
  • ‘Deadwind’: entre el nordic noir y el thriller político
  • ‘Cold war’ y la narrativa polaca tras la caída del Muro
  • Políticos en Navidad

Entradas y Páginas Populares

  • La alargada sombra de los líderes
  • Seriemanía y ComPol
  • Serbia y la importancia de potenciar la marca-país

Soy autor de:

Política en serie. La ficción que inspira el poder

El 20D y la política espectáculo

La campaña de Chris Christie. Trabajos ganadores

Construyendo una campaña electoral. Veinticinco artículos que será muy útiles en las próximas elecciones

Crisis y austeridad: terreno abonado para el populismo y el euroescepticismo

He publicado en:

Washington Compo

Washington Compol

Revista de ACOP

Revista de ACOP

La revista de política que nadie había pedido
MPR

Espacio virtual dedicado a la capacitación en marketing político.

Todo Marketing Político

Instituto de Comunicación Política

Instituto de Comunicación Política

Logotipo del think tank 'Civismo'

Think Tank

Participo en los proyectos

Bloguero de SPQ

Soy miembro de:

Asociación de Comunicación Política
Federación de Asociaciones de la Prensa de España

Federación de Asociaciones de la Prensa de España

Blogroll

  • Alana Moceri
  • Aleix Cuberes
  • Alejandro Barragán
  • Álvaro Mohorte
  • Ana Laura Arroyo
  • Ana Polo
  • Ana Ramírez de Arellano
  • Ana Salazar
  • Antoni Gutiérrez-Rubí
  • Antonio Núñez
  • Angela Paloma Martín
  • Albert Medrán
  • Begoña Gozalbes
  • Burros y Elefantes
  • Carlos Gutiérrez
  • Carlos Romero (Estrategia Militar)
  • César Calderón
  • Cine y Política
  • Daniel Eskibel
  • Daniel Ureña
  • David Álvarez
  • Desmond Yew
  • Diana Rubio
  • Elena Barrios
  • Eli Gallardo
  • Enrique Cerverea
  • Fernando Cuñado
  • Fernando Ntutumu
  • Fernando Tellado
  • Filosofía Política
  • Fran Carrillo
  • Gloria Ostos y Antonio Sola
  • Guadalupe Morcillo
  • Ignacio Martín Granados
  • Imma Aguilar
  • Iván Redondo
  • Jaime Rocha
  • Javier Sánchez
  • Javier Sánchez Galicia
  • Jesús Barcos
  • José Antonio Ortega
  • José Ignacio Torreblanca
  • José Luis Sahuquillo
  • José Fernández Albertos
  • Juandi Sánchez
  • Juanma Roa
  • LLeïr Daban
  • Luis Arroyo
  • Luis Rodríguez
  • Luis Valenciano
  • Mar Vázquez Lorca
  • María José Canel
  • Mario Riorda
  • Marketing Político en la Red
  • Melvin Peña
  • Mikel Gómez
  • Narciso Michavila
  • Patrycia Centeno
  • Pau Canaleta
  • Política Exterior
  • Políticos en Red
  • Politikon
  • Rafa Rubio
  • Red Lines
  • Ruth Carrasco
  • Toni Aira
  • Xavier Peytibi
  • Xavier Casals
  • Yago de Marta
  • Yuri Morejón

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Tweets más recientes

  • @quiquemiranda Enorme vuestro trabajo. Enhorabuena y suerte para lo que queda. Gracias por mencionar a Radio Puerto el otro día. 1 hour ago
  • RT @RadioPuerto: REDIFUSIÓN#ElPuertoNoticias con @jotero81. Escúchanos en directo en el 107.8 FM y radiopuerto.fm https://t.co/… 1 hour ago
  • El #Samsung Galaxy #S10 es plegable y vale 2.000 dólares twitter.com/elpuertoglobal… 4 hours ago
  • Si os perdisteis el programa que “El Puerto en la historia” dedicamos a la Revolución de 1868 podéis escucharlo la… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
  • Las #app universales de #Apple. Un mismo binario para #iPhone, #iPad y #Mac twitter.com/genbeta/status… 14 hours ago
Follow @jotero81

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Google+

Blog de WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: